enfermedad por almacenamiento en los lisosomas — Véase enfermedad lisosómica congénita. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Lisosoma — Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de… … Wikipedia Español
Citoplasma — Dibujo esquemático de una célula con sus respectivos orgánulos. (1) Nucléolo (2) Núcleo celular (3) Ribosoma ( … Wikipedia Español
Aparato de Golgi — Sinónimos Golgisoma Cuerpo de Golgi Complejo de Golgi Imagen del núcleo, del retículo endoplásmico y del aparato de Golgi. (1) Núcleo … Wikipedia Español
Vacuola — Vacuola, Se encuentra en la célula animal, tanto como en la vegetal, pero tienen diferencias. Esquema de una célula animal típica, mostrando el citoplasma con sus componentes. orgánulos: (1) nucléolo (2) núcleo (3) ribosomas (4) vesícula (5)… … Wikipedia Español
Enfermedad lisosómica — Saltar a navegación, búsqueda Las enfermedades lisosómicas son enfermedades derivadas del mal funcionamiento de los lisosomas, sobre todo debidas a problemas con las enzimas que contiene. Pueden deberse a la disfunción de alguna enzima lisosómico … Wikipedia Español
Complejo mayor de histocompatibilidad — El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH o MHC, acrónimo para el inglés major histocompatibility complex), o complejo principal de histocompatibilidad, es una familia de genes ubicados en el brazo corto del cromosoma 6 cuyos productos están… … Wikipedia Español
Endocitosis — Saltar a navegación, búsqueda Diferentes formas de endocitosis. La endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana… … Wikipedia Español
Enfermedad de Pompe — Clasificación y recursos externos CIE 10 E … Wikipedia Español
Hipótesis fagotrófica — Este paramecio alimentado con alimento tintado muestra sus vacuolas en color azul. La hipótesis fagotrófica postula que el origen de la célula eucariota fue conducido por la capacidad de ingerir presas.[1] Según esta hipótesis … Wikipedia Español